Aunque no tiene un nombre femenino otorgado por los meteorólogos para facilitar su localización, como ocurre en la Tierra, el huracán que recientemente ha sacudido la superficie del planeta Saturno merece casi la misma atención: es 20 veces el tamaño del huracán medio en nuestro planeta. La nave Cassini de la NASA, que orbita alrededor…
Read MoreUn grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, liderado por la profesora Fàtima Bosch, ha demostrado por primera vez que es posible curar la diabetes en animales grandes con un solo tratamiento mediante terapia génica. Según publica esta semana la revista Diabetes, después de un solo tratamiento de terapia génica…
Read More“Las investigaciones de Richard Lerner y Gregory Winter han servido para que miles de pacientes de todo el mundo puedan mantener una buena calidad de vida” Pacientes de enfermedad reumática, en agradecimiento a los ganadores del Príncipe de Asturias en la categoría de Investigación Científica y Técnica – La Lliga Reumatològica Catalana, la Coordinadora Nacional de…
Read MoreHace 8.000 millones de años, mucho antes de que nuestro planeta existiera, los rayos de luz emitidos por un lejanísimo grupo de galaxias empezaron su largo camino hacia la Tierra. Sólo cuando llevaban ya más de tres mil millones de años luz de viaje la Tierra empezó a formarse a partir del material sobrante del…
Read MoreCientíficos Japoneses han desarrollado un curioso brazo robótico que nunca pierde jugando a piedra, papel o tijera. Y es que por muy deprisa que queramos hacer la jugada, el robot nos ganará el 100 % de las ocasiones, simplemente imbatible. ¿Cómo lo hace?, fácil y sencillo, aunque imperceptible para el ojo humano. El robot lleva…
Read MoreLos archivos de todas las misiones científicas de la Agencia Espacial Europea (ESA) se gestionarán desde Madrid. La pasada semana, la base de datos europea del telescopio ‘Hubble’ fue transferida al Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), situado en Villanueva de la Cañada. Próximamente llegarán al centro madrileño los datos de las misiones ‘Cluster’ y…
Read MoreEn un paso más dentro de una línea de investigación que se abrió al demostrar que las células madre humanas pueden ser modificadas genéticamente para dar lugar a células capaces de combatir con éxito al virus VIH, causante del SIDA, un equipo de científicos de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) ha…
Read MoreHay veces en la vida, que descubres cosas maravillosas, y menos mal que no solo hay penas y penurias, si no que además hay impresionantes obras de arte creadas por los mismos seres humanos que hacemos crisis, guerras y demás tonterías, en el caso de hoy, el artista o el científico, tengo dudas al respecto…
Read MoreUn grupo de investigadores españoles ha lanzado una plataforma web, NeuronUP, que sigue el espíritu popularizado por la serie de videojuegos Brain Training de Nintendo, prometiendo una mejoría en el rendimiento mental y una ayuda para combatir síntomas de enfermedades degenerativas como el síndrome de Alzheimer. «NeuronUP es una plataforma web cuya finalidad consiste en…
Read MoreEl orégano, ingrediente común de las pizzas y de muchas salsas italianas, ha sido estudiado durante décadas por sus diversos efectos beneficiosos para la salud. Ahora, un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad Long Island (EE UU) ha dado un paso más al demostrar que un componente de esta especia podría usarse para tratar…
Read More