Un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, liderado por la profesora Fàtima Bosch, ha demostrado por primera vez que es posible curar la diabetes en animales grandes con un solo tratamiento mediante terapia génica. Según publica esta semana la revista Diabetes, después de un solo tratamiento de terapia génica…
Read More“Las investigaciones de Richard Lerner y Gregory Winter han servido para que miles de pacientes de todo el mundo puedan mantener una buena calidad de vida” Pacientes de enfermedad reumática, en agradecimiento a los ganadores del Príncipe de Asturias en la categoría de Investigación Científica y Técnica – La Lliga Reumatològica Catalana, la Coordinadora Nacional de…
Read MoreEn un paso más dentro de una línea de investigación que se abrió al demostrar que las células madre humanas pueden ser modificadas genéticamente para dar lugar a células capaces de combatir con éxito al virus VIH, causante del SIDA, un equipo de científicos de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) ha…
Read MoreUn grupo de investigadores españoles ha lanzado una plataforma web, NeuronUP, que sigue el espíritu popularizado por la serie de videojuegos Brain Training de Nintendo, prometiendo una mejoría en el rendimiento mental y una ayuda para combatir síntomas de enfermedades degenerativas como el síndrome de Alzheimer. «NeuronUP es una plataforma web cuya finalidad consiste en…
Read MoreEl orégano, ingrediente común de las pizzas y de muchas salsas italianas, ha sido estudiado durante décadas por sus diversos efectos beneficiosos para la salud. Ahora, un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad Long Island (EE UU) ha dado un paso más al demostrar que un componente de esta especia podría usarse para tratar…
Read MoreLa Fundación Irene Megías contra la Meningitis (FIMM) ha presentado una nueva aplicación para Iphone y Androidque ayudará a los usuarios a detectar los síntomas de la meningitis. Aunque los grupos de mayor riesgo son los niños de hasta 5 años y los jóvenes de entre 15 y 24 años, esta enfermedad se puede contraer…
Read MoreEn la mayoría de los casos, los infartos de miocardio y los ictus se asocian a factores de riesgo conocidos como el tabaquismo, la hipertensión, el colesterol elevado, la diabetesy la obesidad, según indica la Fundación Española del Corazón (FEC). Muchos de estos factores son evitables y reversibles, por lo que su control puede ayudar…
Read MoreLos tratamientos contra el cáncer han mejorado mucho, cada vez más hay más probabilidades de superarlo con vida y con menos efectos secundarios. Pero la propuesta del biólogo Irving Weissman, de una sola droga capaz de acabar con todas las células cancerígenas del cuerpo usando el propio sistema inmunitario de nuestro cuerpo parece tan milagrosa…
Read MoreLa Universitat de València, a través del Grupo de Autismo del Instituto de Robótica, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC), y la Fundación Orange, han creado una aplicación gratuita de videojuegos, Pictogram Room (‘La Habitación de los Pictogramas’) para personas con autismo. Permitirá, entre otras, verse en un espejo con un monigote…
Read MoreLos investigadores de la Universidad de Cambridge han decidido utilizar los famosos bloques de construcción, LEGO, para los tediosos procedimientos científicos. La profesora Michelle Oyen y el estudiante de doctorado, Daniel Strange, están investigando maneras de crear huesos artificiales, pero los pasos para crear las muestras son bastante tediosos. Un objeto base, como puede ser…
Read More