Aunque no tiene un nombre femenino otorgado por los meteorólogos para facilitar su localización, como ocurre en la Tierra, el huracán que recientemente ha sacudido la superficie del planeta Saturno merece casi la misma atención: es 20 veces el tamaño del huracán medio en nuestro planeta. La nave Cassini de la NASA, que orbita alrededor…
Read MoreHace 8.000 millones de años, mucho antes de que nuestro planeta existiera, los rayos de luz emitidos por un lejanísimo grupo de galaxias empezaron su largo camino hacia la Tierra. Sólo cuando llevaban ya más de tres mil millones de años luz de viaje la Tierra empezó a formarse a partir del material sobrante del…
Read MoreLos archivos de todas las misiones científicas de la Agencia Espacial Europea (ESA) se gestionarán desde Madrid. La pasada semana, la base de datos europea del telescopio ‘Hubble’ fue transferida al Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), situado en Villanueva de la Cañada. Próximamente llegarán al centro madrileño los datos de las misiones ‘Cluster’ y…
Read MoreHay veces en la vida, que descubres cosas maravillosas, y menos mal que no solo hay penas y penurias, si no que además hay impresionantes obras de arte creadas por los mismos seres humanos que hacemos crisis, guerras y demás tonterías, en el caso de hoy, el artista o el científico, tengo dudas al respecto…
Read MoreLa estrella HD 10180, que se encuentra a una distancia de 127 años luz de la Tierra en la constelación austral de Hydra, tiene tantos planetas como los que giran alrededor del Sol. Así lo ha revelado el análisis de datos del espectrógrafo HARPS recabados en 2010. Los tamaños de los primeros cinco (HD 10180…
Read MoreWashington, 3 feb (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto una súper-Tierra que orbita en la zona habitable de su estrella, a unos 22 años luz de nuestro planeta, con más posibilidades de tener agua y vida que cualquier exoplaneta, según anunciaron hoy en la publicación «Astrophysical Journal Letters». «Este planeta es el mejor…
Read MoreUna nueva imagen en alta definición (HD) de la Tierra, a 8.000 x 8.000 píxeles, ha sido captada utilizando el último satélite de observación de la NASA, el Suomi NPP, situado a 824 kilómetros de la superficie del planeta. Llamado así en honor a Verner E. Suomi, pionero en el uso de satélites geoestacionarios, el…
Read MoreLa imagen astronómica más famosa del siglo XX En 1995, la imagen Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila, obtenida por el telescopio espacial Hubble, se convirtió en una de las imágenes icono del siglo XX. Ahora, observando la Nebulosa del Águila con dos telescopios espaciales de la ESA, Herschel y XMM-Newton, en…
Read More